TREND REPORT 04.22

SUSTAINABLE ERA

La creciente conciencia de la escasez y el valor de los recursos nos impulsa a buscar nuevas soluciones, materiales y a redimensionar no solo los espacios sino la vida misma. Con las nuevas decisiones llegan las composiciones naturales, la estética simple y una apreciación más profunda de la artesanía y la honestidad en el diseño.

Entramos en la “Era Sostenible” aquella en donde revaluamos nuestra relación con las cosas que usamos y cómo se fabrican. Cada vez somos más embajadores de lo local, sobre lo global, celebramos las cualidades de los materiales naturales, los nuevos procesos, y adoptamos el minimalismo como una mentalidad en lugar de simplemente una estética. No nos conformamos con “lo simple” comprendemos que menos es mejor, pero es más.

CONCEPTOS

Ingenioso

En un mundo donde los medios de producción están bajo mayor presión y escrutinio, encontraremos formas nuevas, más colaborativas y más enfocadas en la comunidad para no solo sobrevivir, sino también prosperar.

Conscientes

Somos seres conscientes, notamos lo que nos pasa y nos damos cuenta de qué está sucediendo. Hemos dejado de estar en modo “random” o desconectados de nuestros actos. Nuestras decisiones son deliberadas y en ellas prestamos toda nuestra atención.

Autosuficiencia

Desarrollamos sistemas y productos que permiten a los consumidores ser autosuficientes y responsables. El mercado se concentra en ofrecer menos pero mejor, en desarrollar elementos esenciales y significativos que reduzcan el desperdicio y optimicen el uso de flujos de residuos siempre que sea posible.

Comunidad

El sentido de comunidad es una fuente importante de conexión social y sobretodo para en el desarrollo del sentido de pertenencia. Participar en una comunidad unida por actitudes, valores y objetivos comunes es un ingrediente esencial para disfrutar de una vida plena.

Equilibrio

Los espacios se transforman para ayudar a calmar la ansiedad y el miedo. Ahora son “restaurativos”. Los diseños proporcionan sensaciones de ligereza y comodidad. Los tonos cálidos, los materiales naturales y las curvas relajantes añaden un toque calmante a los diseños.

El pasado

Viviendo fuera de la «Red»

Vivir como “primitivos” significa volver a la esencia. Buscamos pertenecer a una sociedad en la que la gente vive de una manera más sencilla, sin necesidad de pasar un mal momento, por el contrario con lo que consideramos básico, pero nos hace la vida más práctica.

Lo básico es cuestión de tecnología, la estética de comodidad y la esencia de simplemente ser y estar en el ahora.

Un enfoque ingenioso de la sostenibilidad hace que los consumidores busquen estilos de vida más autosuficientes, desde cabañas de fin de semana fuera de la red hasta un diseño de baño ecológico.

El presente

«Smart toilet»

Los objetos inteligentes ahora hacen parte de nuestro día a día. Para la muestra, nuestro sanitario Tokio que cuenta con un sensor de descarga como función principal y puede activarse con solo hacer un gesto con la mano por el frente de dicho sensor. De esta manera eliminamos el contacto directo con el sanitario para activarlo.

En caso de una falla en el sector o una ida súbita de la electricidad se puede realizar la descarga del sanitario con un botón push que puede ser accionado con la punta del pie.

El futuro

Abastecimiento de agua

Dentro de 30 años el incremento poblacional generará lo que los científicos llaman el “estrés hídrico”. Esto implicará que la demanda de agua crecerá un 55% y que necesitaremos nuevas formas de abastecernos de este recurso vital.

A medida que la escasez de agua es noticia mundial en los titulares de los medios, el desarrollo de materiales que ofrecen soluciones radicales que podrían mitigar el cambio climático, se unen también a nuevas formas de recoger agua del vapor atmósférico. El reto está en cambiar la manera de cómo usamos nuestros recursos.

Los colores

Nourishing & Earthy

El metal como foco de atención se combina junto a los tonos nutitivos y terrosos con influencias de la naturale- za y la artesanía. Los colores son complemento de los diseños, la atracción recae sobre la forma y el color es ambiente puro.

Tecnología

«Eco»

En KLIPEN nos hemos concentrado en fortalecer y comunicar el ahorro de agua, y nuestras líneas Hidro no son la excepción.

La tecnología ECO es nuestra gran aliada de la sostenibiliad, ahorro, eficiencia y optimización de recursos, en este caso del agua como fuerza vital.

Nuestra investigación constante unida al diseño estilizado, con líneas rectas y una profunda gama de acabados especiales son perfectos para diseñar ambientes de baño modernos.

Gracias a su tecnología, este producto logra cumplir los más altos requerimientos de ahorro de agua en construcción sostenible a nivel mundial. Nuestras series KÚBICA, TRENTRO y URBAN son grandes aliados.

TEXTURAS

En cuanto a texturas esta vez destacamos la finura de las las superficies planas de líneas definidas y de el un brillo metálico exquisito que son perfectas para combinar en los espacios de baño.

ESPACIOS

Alrededor de estos objetos se desarrollan espacios en donde tenemos una comunión con nuestra dimensión física y aunque nunca pensemos en ello, es en definitiva uno de los más importantes inventos de la historia mundial.

A menudo damos por sentado los cuartos de baño y los avances significativos que han tenido en especial los sanitarios como elementos principales de ellos.

Tipología Sanitarios

En cuanto a los sanitarios, una amplia gama de formas, diseños, colores y características se insertan también en esta tendencia logrando ahorros significativos de agua y proporcionando facilidades de instalación y limpieza.

Lo más importante a la hora de elegir una opción es tener en cuenta los requerimientos que mejor se adapten al espacio y necesidades de la búsqueda.

La tecnología “Power flush”, evacúa altas cantidades de sólidos por medio de descargas con bajo consumo de agua. KLIPEN fabrica su loza sanitaria vitrificada para cumplir con las más altas normas de calidad internacional, debido a ello son productos muy fáciles de limpiar evitando asi el crecimiento de microorganismos nocivos para la salud.

FILOSOFÍA

Less But Better

Los consumidores comienzan a adoptar una mentalidad de ‘menos pero mejor’ y buscan usar artículos y productos por más tiempo. El reto del mercado está en agregar significado y valor a los productos al convertirlos en partes clave de los rituales conscientes.

EMOCIONES

Tranquilidad

La tranquilidad es una sensación de paz y quietud del alma. Es lo que sientes mientras estás sentado bajo un cielo estrellado, escuchando los grillos y escuchas el viento. El aura de tranquilidad proviene de la calma en el mundo, te hace sentir que no tienes preocupaciones en el.

Alivio

Es ese sentimiento de felicidad que te aborda cuando te desprendes de algún peso, aquel sentimiento que se produce cuando algo desagradable o angustioso se detiene o no sucede. Es sentir y pensar ¡qué alivio estar en casa a salvo!

Serenidad

La definición de serenidad es un estado de calma, paz y tranquilidad. Alcanzar este estado mental positivo significa que no nos sentiremos tan preocupado por los altibajos de la vida. La serenidad es lograr controlar la emoción sin que nos afecte, es mantener la calma y ser fiel a nosotros mismos.

Satisfacción

Es el sentimiento obtenido después de haber llenado una necesidad, un placer o un deseo. Satisfacción en el buen sentido de la palabra significa que has tenido suficiente, que lo has disfrutado y que obtuviste certo grado de placer en aquello que has logrado.

Placer
Placer, alegría y disfrute significan el sentimiento agradable que acompaña a la obtención de algo bueno o muy deseado. El placer se usa para un sentimiento de felicidad o satisfacción que puede no ser descrito facilmente y se manifiesta de manera corporal a través de múltiples sensaciones.

DESTINO

Milán y la idea del Bosque Vertical Il Bosco Verticale, es un edificio residencial sostenible: un proyecto de reforestación metropolitana que contribuye a la regeneración del medio ambiente y la biodiversidad urbana sin la implicación de expandir la ciudad en el territorio.


TREND REPORT 04.22

SUSTAINABLE ERA

¿Lo quieres?

Solicitalo en nuestra página de contacto.

Author