TREND REPORT 10.22

INTRO

1. CONCEPTOS

– Línea de tiempo

2. PALETA DE COLOR

– Keep Calm

3. ESPACIO

– La cocina

4. PRODUCTO

– Grifos de cocina

5. TEXTURA

– Tipo madera

6. FILOSOFÍA

– Llena el vacío

7. EMOCIONES 

8. DESTINO

– “Cenas clandestinas”

9. SOCIAL

@klipen.official

KITCHEN REMODEL

Islas de conversación

Las cocinas son esos espacios que se han integrado a las dinámicas del hogar y que se han convertido en un lugar perfecto para promover la conversación.

Las cocinas son esos espacios llenos de actividad y energía que nos recuerdan nuestros hábitos más elementales y nos reúnen alrededor del ritual de los alimentos. Se han convertido en el centro y corazón del hogar. La vida se vive en la cocina y ninguna habitación refleja más la vida moderna en estos días que este espacio que se llena hoy de tecnología y diseño. Las casas modernas están diseñadas con cocinas como espacios habitables multifuncionales, ya sea en tamaños inmensos o en pequeños ambientes. Atender el flujo natural de personas que entran y salen del espacio se ha convertido en una importante característica de diseño.

Las cocinas se han convertido en el espacio que tiene que adaptarse al estilo de vida que se desea llevar. Hoy, más que nada, las cocinas son para vivir.

1. CONCEPTOS

COCINA LIMPIA

Preparar y comer alimentos en casa es una tendencia que llegó para quedarse. La organización de la cocina es clave, no solo para los nuevos dispositivos que fueron comprados en los últimos años, sino también para los nuevos hábitos de vida. A medida que el hogar se transforma en un centro de bienestar, las cocinas se diseñan para inspirar una alimentación consciente, con productos que facilitan la cocina saludable.

UTILIDAD EXTENDIDA

Los espacios que antes no se pensaban u organizaban como: balcones, cobertizos y garajes, hoy se han convertido en espacios de diseño que requieren paredes modulares, muebles de almacenamiento y artículos de organización.

ORGANIZACIÓN

Un hogar ordenado se asocia con un hogar saludable. Es necesario ayudar a los consumidores a mantener una cocina ordenada combinando soluciones de almacenamiento atractivas con consejos creativos de organización. Mantener un hogar ordenado se ha convertido en un acto de bienestar, y ordenar se ve como una ruta hacia la calma.

EN VERTICAL

El almacenamiento vertical es ideal para espacios pequeños, se busca mantener el desorden fuera del suelo y crear una sensación general de apertura, limpieza, luz y calma.  

Es necesario pensar en elementos que se puedan agregar o expandir fácilmente y que incluso puedan usarse en otros espacios de la casa.

LÍNEA DE TIEMPO

Resume y adapta tres conceptos de estilo de vida fundamentales de consumidor o tendencias desde los ejes concebidos del tiempo. El pasado, que evoca sentimientos y refuerza lo cíclico, el presente como factor activo y el futuro como información prospectiva.

PASADO

Verde y aireado

El cuidado de una planta viva alienta a los consumidores a reducir la velocidad y tomar un descanso del ajetreo de su vida diaria. Las casas están diseñadas con cocinas que se abren directamente a espacios exteriores, o tienen ventanas grandes que permiten la entrada de luz natural y ponen el punto focal en el exterior.

La vegetación continúa siendo una característica importante en el hogar, con plantas exhibidas como un elemento decorativo y defendidas por sus beneficios para la salud y el bienestar 

PRESENTE

Renovar la cocina

El hecho de que los consumidores se hayan obsesionado con el baño no significa que se hayan olvidado del resto de su casa, especialmente de la cocina, que sigue siendo el centro del hogar para las actividades familiares.

De acuerdo a la situación económica global, los consumidores optan por quedarse, envejecer en el lugar que habitan y remodelar lo que tienen. El reto de los fabricantes se concentra en ayudar a crear la sensación de seguridad, familiaridad y comodidad del hogar. Buscamos un hogar en el que no seamos ajenos, que sintamos propio, un lugar al cual pertenecer.

FUTURO 

Tecnología del bienestar

La tecnología entra en la cocina como herramienta para facilitar la cocina sana. Después de todo, ¿quién no quiere reducir la cantidad de trabajo que tiene que hacer en la cocina.

La cocina es conocida por ser el punto focal del hogar. No solo es un lugar para preparar los alimentos, sino un espacio en donde se reúne toda la familia. En las próximas tendencias de hogares inteligentes, los consumidores pueden esperar ver que sus cocinas asuman más tareas para ellos en el futuro, desde la preparación para desastres hasta la integración y automatización totales.

2. PALETA DE COLOR

KEEP CALM: El color se utiliza para fomentar una sensación de calma y comodidad a través de grises cálidos, cremas, rosas, marfiles y tonos neutros.

3. ESPACIO

LA COCINA

Con la aparición de nuevos equipamientos para la cocina, desarrollo de materiales y agencias de diseño que exhiben tendencias y estilos de última generación, renovar la cocina se ha convertido en todo un deleite de los sentidos.

En el diseño de estos espacios estamos viendo una mezcla equilibrada de colores, materiales y texturas que reflejan la naturaleza y brindan un ambiente relajante. Nos movemos entre estéticas depuradas y llanas, hasta mármoles y mosaicos: la cocina hoy se convierte en una expresión del ser que la habita.

Desde opciones llamativas de alacenas, pasando por múltiples texturas de pared y de piso, hasta elegantes colores de gabinetes; la cocina se consolida como uno de los espacios más diferenciados del hogar, en donde las preguntas para su diseño estarán ligadas tanto a ejes funcionales de usabilidad y organización, mezclados con la inspiración personal de quien la habitará y que a manera de proyecto buscará reflejar una estética personal y un estilo de vida.

4. PRODUCTO

GRIFOS DE COCINA

La personalización de un espacio comienza por cuidar y pulir los detalles que lo hacen único. Cuando hablamos de cocinas escoger el material perfecto para el enchape o las griferías que más se adaptan a nuestra personalidad son esenciales en los procesos de remodelación de este espacio. 

Y como si elegir el color necesario no fuera suficiente, el portafolio de productos que se abre en este espectro es tan amplio como personalidades pueden existir en el mundo.Los diseños de cocinas siguen cambiando a un ritmo vertiginoso y este espacio en los últimos años se ha rediseñado por completo. Ahora los grifos son una forma de poner un sello personal en el diseño y extender nuestra esencia en los ambientes, escoger el indicado dependerá solo de nuestro gusto.

Ya sea que busque una remodelación total o agregar un toque moderno, simple o diferenciador, hay un grifo para cada espacio y adaptable a cada estilo. Tómese el tiempo de escoger su favorito.

Con todos estos cambios llegan también los grifos inteligentes que comienzan a incorporar tecnología de ahorro y consumo de agua o efectos sin contacto que se han desarrollado gracias a los nuevos hábitos de higiene.

Los acabados complemento en la grifería como el peltre, el cobre y el latón cepillado, crean un efecto atenuado cercano a la naturaleza y una mezcla de estilo idónea para conectar con el ambiente.

5. TEXTURA

La madera atrae más interés a la cocina completamente blanca y ahora también se combina con tonos neutros de crema beige y blancos.

La perfecta combinación de puertas y pisos generan ambientes cálidos y acogedores y la mezcla de materiales y la combinación de elementos antiguos con toques nuevos crea ambientes más vívidos.

Si por el contrario se prefieren los mosaicos y los azulejos con acabado brillante en tonos neutros o en los tonos más vivos de azul, verde, marrón y arena, el espacio se renueva y se vigoriza.

Los azulejos con formas geométricas hacen una declaración y complementan las líneas más simples que se encuentran en el desarrollo de cada diseño.

6. FILOSOFÍA

LLENA EL VACÍO

Es comulgar mente y cuerpo, es la perfecta “analogía del hambre”. Llenar el vacío es consolidar los espacios, definir las personas y relaciones que tenemos y modificar las acciones para sentir que estamos bien, que estamos llenos, que estamos plenos.

7. EMOCIONES

FLEXIBILIDAD

Es esa capacidad que nos permite a su vez la adaptación. La flexibilidad evoca cambio, transformación y posibilidades. Los espacios, como las personas son flexibles. Hoy podemos tener una planta abierta y convertirla a la vez en pequeños módulos habitaciones u oficinas.

LIMPIEZA

La limpieza elimina los gérmenes junto con la suciedad y el polvo, lo que da como resultado una mejor calidad del aire interior y deja una bocanada de frescura a su paso. La cocina y el baño suelen requerir una atención especial, ya que se sabe que son uno de los lugares con más gérmenes de cualquier casa y deben permanecer en perfecto estado para garantizar una buena salud.

INTERACCIÓN

Pasar tiempo de calidad con amigos o seres queridos puede sentirse bien para el alma. Tener en casa espacios que promuevan la interacción como la sala de estar o la cocina es necesario para mantener una buena salud mental, es importante pasar tiempo juntos.

COCINA ARTE

La cocina como arte remite a la nutrición en el sentido más amplio del término. Esto quiere decir que no se refiere simplemente a las vitaminas y proteínas que se transforman en energía y vitalidad, sino que principalmente alude al sentido de vida que se transmite a través de la comida. De ahí que la cocina no sea simplemente una técnica, sino todo un arte.

8. DESTINO

Las “cenas clandestinas” están a la orden del día y en las principales ciudades del mundo. Si se desea vivir una experiencia inolvidable alrededor de una mesa, conocer nuevas personas y ambientes este es el plan al que usted debe apuntarse. Ya sea en Madrid, Nueva York, Paris o Bogotá este tipo de eventos generan conexiones humanas alrededor de una experiencia gastronómica. Una velada como esta combina gastronomía, DJ privado, bebidas locales seleccionadas y una larga mesa en un lugar único. Están diseñadas para mentes curiosas, amantes del buen gusto y ciudadanos del mundo… ¿Cómo se encuentran?… pregunte, busque, recuerde que es clandestina, pero no ilegal.

9. SOCIAL

@klipen.official

Author